
Inventor de Facebook - Como sabemos, Facebook es actualmente una de las redes sociales con más usuarios del mundo. Se calcula que hay alrededor de 1.300 millones de personas que utilizan Facebook activamente todos los días. El éxito de Facebook a la hora de conseguir muchos usuarios es sin duda inseparable del duro trabajo de su inventor.
Quizá conozcamos al inventor de Facebook, que ya es popular y famoso. Mark Zuckerberg es un estudiante de Harvard que creó Facebook y ahora es el CEO de Facebook. Lo creas o no, Facebook se lanzó por primera vez desde su dormitorio en la Universidad de Harvard cuando Mark Zuckerberg era todavía un estudiante en ese momento. En cuanto a su creación, Facebook se creó por primera vez el 24 de febrero de 2004.
Han pasado 17 años desde que Facebook ha crecido entre otros tipos de medios sociales. De hecho, el número de usuarios de Facebook ha alcanzado ya los 2.000 millones de usuarios activos. ¿Está Grameds entre los usuarios activos de Facebook? Si es así, entonces puede que tengas curiosidad por conocer al fundador de Facebook y el desarrollo de Facebook a lo largo de los años. Para ello, veamos la explicación completa a continuación.
En realidad, son cinco las personas que inventaron Facebook: Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Sin embargo, con el paso del tiempo y el desarrollo de esta aplicación, el nombre de Mark Zuckerberg es más conocido por los usuarios de Facebook y el público en general debido a su posición como CEO. Mark Zuckerberg nació con el nombre completo de Mark Elliot Zuckerberg. Nació en Westchester Country, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Mark Zuckerberg es hijo de un padre dentista llamado Edward Zuckerberg y su madre es una psiquiatra llamada Karen Kempner. De hecho, Mark Zuckerberg es el segundo de cuatro hermanos. Desde pequeño le han gustado mucho los dispositivos informáticos y a menudo juguetea con los que tiene y siempre siente curiosidad por probar diversos tipos de software o programas informáticos. Mark Zuckerberg también ha intentado varias veces crear un programa a través de su ordenador.
Su padre le regaló el ordenador cuando Mark Zuckerberg tenía 8 años. Hasta que cuando Mark Zuckerberg empezó a estudiar en el instituto, precisamente en la Phillips Exeter Academy, él y un amigo intentaron hacer un plugin para el reproductor de MP3 Winamp. El plugin es un programa informático que puede integrarse con aplicaciones huésped, como navegadores o correo electrónico, para determinados fines.
Mark Zuckerberg y su amigo crearon entonces el plugin para que la gente a la que le gusta escuchar música pueda reunirse y crear su propia lista de reproducción de canciones favoritas. Ya no era lo mismo que antes, cuando la gente tenía que volver a grabar las canciones que quería escuchar y ordenarlas manualmente.
Más tarde, acabaron enviando sus programas de creación propia a varias empresas relacionadas, como American Online o AO, y también a Microsoft. Al final del bachillerato, ambas empresas les contrataron para llevar a cabo un proyecto. Cuando tuvieron que ir a estudiar a la universidad, tomaron caminos distintos. Su amigo entró en Caltech, mientras que Mark Zuckerberg consiguió entrar en Harvard. Fue en Harvard donde Zuckerberg empezó por fin a concentrarse en desarrollar su idea de crear una aplicación para Facebook. Entonces, ¿cómo fue el proceso de desarrollo? He aquí la explicación completa.
Historia del desarrollo de Facebook
Durante la universidad, Zuckerberg tuvo la brillante idea de crear una especie de libro para todos los estudiantes en línea. Pensó que el libro era muy importante porque en su campus nunca se había dado un libro así a los nuevos estudiantes. En el libro habría fotos y datos personales de todos los nuevos alumnos que empezaran a estudiar en Harvard.
Sin embargo, cada vez que Zuckerberg quería intentar ofrecer la idea al campus. En cambio, el campus la rechazó de plano sin averiguar antes el significado de la idea. Dijeron que se temía que los libros amenazaran la seguridad de los datos y la información personal de los estudiantes que tienen cuentas en Facebook. Aunque su idea fue rechazada muchas veces por el campus, siempre buscó la manera de hacerla realidad y terminarla. Zuckerberg también ha dicho que es una persona que no se rinde fácilmente y que nadie puede predecirlo. Así que, básicamente, Zuckerberg seguía queriendo crear Facebook para los estudiantes.
El primer proyecto que creó se llamaba CourseMatch (coursematch.com). El proyecto permitía a cualquiera que estudiara en el campus de Harvard y estuviera en la misma clase que Zuckerberg comunicarse entre sí a través del sitio web. Después continuó con su proyecto sobre Facebook. Finalmente consiguió crear Facebook (facebook.com). El sitio web se lanzó por primera vez en febrero de 2004. Facebook era un perfeccionamiento de un proyecto que había creado anteriormente llamado Facemash. En realidad, los usuarios a los que se dirige son los mismos: estudiantes de Harvard. Para que puedan comunicarse entre sí en línea.
Se espera que Facebook reúna a alguien rápidamente y sin las limitaciones de distancia que supone reunirse en persona en general. Con el tiempo, la aplicación también podrá utilizarse para conocer a familiares, antiguos alumnos del campus y otras personas en un mismo sitio web. Cada día se añaden al menos 140 funciones adicionales a la aplicación de Facebook. Además, el 95% de los usuarios ha utilizado al menos una de las funciones ofrecidas.
El objetivo de las numerosas funciones o aplicaciones es marcar la diferencia con respecto a otros sitios web de redes sociales. Así habrá mucha gente que acuda en masa a utilizar el Facebook de Mark Zuckerberg. Actualmente, Facebook puede ser utilizado por cualquier persona y esté donde esté, incluidas las ciudades. Facebook en spain también está disponible en bahasa spain . Si no tienes una cuenta de Facebook, puedes ir directamente al sitio de Facebook e iniciar sesión, y luego registrarte.
La estrategia de Mark Zuckerberg para hacer crecer un negocio
Cuando se trata de negocios, Mark Zuckerberg es una de las personas más inspiradoras. Porque fue capaz de desarrollar Facebook hasta convertirla en una de las mayores plataformas de medios sociales del mundo. Para convertirla en lo que es ahora, por supuesto Zuckerberg ha pasado por todo tipo de obstáculos y fracasos. Pero lo que debemos emular es su pasión y persistencia en la construcción de una plataforma útil para todos. Aquí tienes algunas estrategias empresariales al estilo de Mark Zuckerberg que puedes aplicar.
#Crear productos útiles para mucha gente
Si un negocio o empresa quiere tener éxito, debe fabricar o crear un producto, ya sean bienes o servicios, que pueda beneficiar a muchas personas. Desde la creación de Facebook, la plataforma se ha hecho para que todo el mundo pueda beneficiarse de ella. No sólo para comunicarse a distancia o hacer nuevos amigos, sino que Facebook también puede conectar a viejos amigos y también a personas especiales del pasado que ni siquiera volvieron a verse. En este sentido, Mark Zuckerberg también se ha comprometido a que su plataforma sea útil para todos.
#Empezar por lo pequeño y fácil
A menudo escuchamos estas palabras, ya sea de padres, profesores o motivadores. Que primero debemos hacer las cosas más pequeñas y fáciles. Lo mismo ocurre en el mundo empresarial. Mark Zuckerberg lo ha ejemplificado: antes de crear Facebook, Zuckerberg creó un sitio llamado CourseMatch.
Los estudiantes de Harvard podían utilizarlo para hacer nuevos amigos en función de las clases que estuvieran tomando. Más tarde, Mark Zuckerberg también creó la aplicación Facemash, que podía mostrar a dos personas diferentes para compararlas. Sin embargo, Zuckerberg obtuvo ilegalmente los datos de los estudiantes comparados. Así que la Universidad de Harvard prohibió el uso de la aplicación.
A partir de las dos aplicaciones que Zuckerberg había creado anteriormente, llegó a la conclusión de que este tipo de productos eran demandados por muchas personas. Añadió algunas características a los códigos de las dos aplicaciones. Después de eso, nació la aplicación de Facebook.
#Mark Zuckerberg ama más la pasión que el dinero
Intenta emular la actitud de Zuckerberg en este caso, que es amar lo que haces más que el dinero. Zuckerberg siempre motiva a cada uno de sus empleados para que siempre creen algo de lo que puedan sentirse orgullosos. Facebook ha sido incluso ofrecido por varias grandes empresas como Terry Semel, CEO de Yahoo, y otras. En aquel momento, casi todos los líderes de Facebook aceptaron la oferta del CEO de Yahoo para formar parte de su empresa. Sin embargo, Zuckerberg la rechazó. Dijo que no se trataba de dinero, sino de lo que amaba y de su visión de futuro.
#Abiertos al cambio pero sin olvidar el objetivo original
Zuckerberg dice que lo que hacen en Facebook es conectar a la gente para que se comunique de forma más fácil y eficaz. El fundador de Facebook tiene un carácter flexible. Está dispuesto a escuchar todas las opiniones de los usuarios de Facebook para crear nuevas funciones que sean beneficiosas para los demás usuarios. Aunque Zuckerberg tampoco se olvida nunca de aprovechar las oportunidades de negocio de Facebook. Pero sigue siendo coherente con su objetivo original, según el cual la aplicación de Facebook se creó para conectar a todas las personas del mundo sin necesidad de pagar.
#Mantenerse centrado a pesar de los obstáculos
Esta es una de las cosas más importantes que hay que hacer en todo negocio. Los retos a veces entorpecen nuestros pasos. Pero el propio Zuckerberg se ha encontrado con muchos obstáculos, pero siguió centrado en sus objetivos y continuó creando algo. Por lo tanto, mantente centrado y sigue progresando. Zuckerberg dice que nos mantengamos centrados y sigamos avanzando. Cuando nos enfrentamos a diversos obstáculos y nos desenfocamos, lo que ocurre es que perderemos definitivamente muchas oportunidades, tiempo y también la energía que hemos gastado. Por lo tanto, hay que centrarse en hacer las cosas que se han planeado antes aunque haya que superar muchos obstáculos.
#Muévete rápido y elimina todos los miedos
Zuckerberg entiende muy bien cómo debe evolucionar la aplicación de Facebook. Siempre se mueve con rapidez para aprovechar todas las oportunidades que se presentan. Y no sólo eso, también sigue descartando el miedo y manteniéndose centrado en el trabajo. En la historia de la trayectoria de Facebook, hay varias cosas que ilustran cómo Facebook tiene realmente el potencial de fracasar.
Por ejemplo, Facebook Beacon se diseñó originalmente para que sirviera para escribir las listas de la compra de los usuarios de Facebook. Pero los usuarios se opusieron a que sus listas de la compra fueran vistas por terceros. Ahí es donde Zuckerberg trató de entender el problema. El código de Facebook Beacon volvió a desarrollarse hasta convertirse en Facebook Connect tal y como lo conocemos ahora.
Bueno, esas fueron algunas de las actitudes de Zuckerberg, el fundador de Facebook en cada viaje de negocios. Si quieres abrir un negocio, entonces la actitud que se ha mencionado anteriormente debe ser imitada y aplicada para que tu empresa siga siendo avanzada y exitosa.
Facebook, la mayor red social del mundo
Facebook es actualmente una de las mayores redes sociales del mundo, con 1.300 millones de usuarios activos cada mes. La propia Facebook ya cuenta con numerosas filiales como Whatsapp, Instagram, Oculus VR y PrivateCore con un número total de empleados que alcanzó las 11.996 personas en 2015.
En cuanto a sus propios ingresos, en 2014 Facebook ha obtenido ingresos por valor de 12.466 millones de dólares y tiene muchos activos, que ascendieron a 40.184 dólares. El propio Zuckerberg tiene un patrimonio neto de 35.700 millones de dólares en 2015. En la actualidad, Facebook sigue evolucionando ofreciendo una amplia gama de funciones únicas e interesantes a sus usuarios. Las páginas de perfil de Facebook también están equipadas con fotos, páginas de contacto, listas de favoritos y otra información de datos personales. No sólo eso, los usuarios también pueden compartir fotos y vídeos con otros usuarios. Además de comunicarse con otros usuarios mediante la función de chat de Facebook, también pueden realizar videollamadas a otros usuarios de Facebook.
Trucos y funciones secretas de Facebook
Los siguientes son algunos datos interesantes sobre los trucos y características secretas de Facebook que rara vez son conocidos por muchas personas.
1. Desactivar la función "Visto
Hay una característica única en la aplicación de Facebook que realmente puede ser utilizada por sus usuarios. Aquellos a los que no les guste la función "Visto por última vez" de Facebook pueden desactivarla. ¿Qué es la función "Visto por última vez"? Esta función es una característica de Facebook, donde otras personas pueden ver o saber si su chat ha sido leído por ti o no. Entonces, ¿cómo se desactiva? Sólo tienes que descargar una extensión de Google Chrome llamada SocialReviewer. Así, de esa manera otros usuarios no sabrán si su chta ha sido leído o no.
2. Bloquee todos los concursos y aplicaciones
Si a menudo sigues varios concursos y aplicaciones que circulan en Faceook, entonces lo más probable es que te sientas aburrido con las notificaciones de notificación de varios concursos. Pero no hay necesidad de preocuparse más, en realidad se puede bloquear todo. El método es bastante fácil, aquí el autor proporciona los pasos que hay que hacer. Primero selecciona el menú "ajustes", luego haz clic en la sección del menú "privacidad", después haz clic en el menú "bloqueo", selecciona el menú "bloquear app: e introduce el nombre de la prueba o aplicación que quieres bloquear.
3. Puedes privatizar todas las funciones de Facebook excepto "Género" y "Fotos de portada"
Esta característica secreta es en realidad bastante importante para aquellos de ustedes que quieren provacy. Así, toda tu información y datos personales en Facebook se pueden ocultar para que nadie pueda verlos. Pero hay dos cosas que no se pueden ocultar: tu sexo y tu foto de portada.
Esa fue la explicación de la historia del inventor de Facebook y su desarrollo hasta la fecha. ¿Cómo, eres uno de los fieles usuarios de Facebook?