
Si Animal Crossing: New Horizons es el juego perfecto para jugar en autocuarentena durante una pandemia, el nuevo remake de Resident Evil 3 es muy posiblemente el peor. Es un juego que empieza con imágenes en directo de un reportero diciendo: "Esta pandemia se ha extendido más rápido que ninguna otra enfermedad en la historia moderna", mostrando edificios en llamas y caos en las calles incluso antes de que aparezcan los zombis. No es lo que yo describiría como una escapada relajante.
Sin embargo, si tienes una disposición similar a la de los innumerables espectadores que han contribuido a poner cosas como Contagio en mis recomendaciones de Netflix, Resident Evil 3 podría ser justo lo que necesitas. Es otra superproducción de Resident Evil de Capcom que contribuye a la revitalización de la franquicia.
![]() |
Resident evil 3 remake characters |
Por desgracia, Resident Evil 3 no está a la altura de su predecesor. El remake de Resident Evil 2 del año pasado fue increíblemente bueno, mezclando lo viejo y lo nuevo para crear lo que ahora considero mi juego favorito de Resident Evil hasta la fecha. Resident Evil 3 sigue el mismo patrón, pero acaba resultando demasiado familiar y, a la vez, no lo suficientemente familiar.
Resident Evil 3 supone el regreso de la protagonista original de Resident Evil, Jill Valentine, en una historia que transcurre al mismo tiempo que Resident Evil 2. La versión de PlayStation se llamó Resident Evil 3: Nemesis, en referencia a la icónica e imparable criatura que persigue a Jill durante todo el juego en su intento de escapar de Raccoon City. Ese sigue siendo en gran medida el rasgo definitorio de la trama de la última versión.
Me gusta mucho lo que Capcom ha hecho con el personaje de Jill en esta nueva versión. Su diseño visual es, digamos, bastante menos de los 90, y su personalidad sarcástica e irritable resulta catártica, tanto para su situación como para la nuestra. Al igual que su predecesor, el guión del remake de Resident Evil 3 se apoya en la naturaleza chusca de su material original y resulta mucho más inteligente y seguro de sí mismo. Esto queda patente en la fenomenal secuencia inicial, que comienza con Némesis atacando a Jill en el edificio de apartamentos que se está derrumbando y termina con un espectacular incendio.
A partir de ahí, Resident Evil 3 no decae. Es un juego mucho más rápido que Resident Evil 2, con un mayor énfasis en la acción y mucho menos en la resolución de puzles o la exploración. La munición es más abundante y los entornos no son especialmente espeluznantes. Esperaba que Némesis fuera una amenaza siempre presente, como Mr. X en Resident Evil 2, pero su papel se limita sobre todo a secuencias de miedo y combates contra jefes.
Aparte de un par de añadidos, como un movimiento para esquivar, Resident Evil 3 tiene un aspecto y una jugabilidad más o menos idénticos a los de 2. En el aspecto técnico, eso no es malo; es un juego visualmente impresionante, y Capcom sigue haciendo un trabajo increíble con su motor RE Engine. Pero con su estructura sencilla y su reducido alcance, Resident Evil 3 parece mucho menos sustancial. No hay nada como la comisaría de policía de Resident Evil 2, una zona que se extendía satisfactoriamente y que podías explorar un poco más con cada puzle resuelto o cada objeto encontrado. En comparación, Resident Evil 3 tiende a apresurarte en sus pequeños y lineales escenarios. Parece y se juega como Resident Evil 2, pero a veces se parece más a Uncharted.
Hasta cierto punto, era de esperar. El Resident Evil 3 original, después de todo, también era un juego más orientado a la acción que se centraba en Jill y reutilizaba ciertos entornos del 2. El cambio de tono y diseño de Capcom se ha reflejado aquí en el remake. Pero también hay cosas que no se han tenido en cuenta. Resident Evil 3: Nemesis tenía varios caminos que se bifurcaban y diferentes finales en función de las decisiones tomadas en las escenas, y esos elementos están totalmente ausentes aquí.
Es una lástima, dada la brevedad del remake. El Resident Evil 2 del año pasado tampoco era un juego muy largo, pero sí muy rejugable. De hecho, había que jugarlo varias veces para poder disfrutar de la historia completa, con múltiples protagonistas, caminos argumentales y modos de juego. No es el caso de Resident Evil 3, que terminé en unas cinco horas la primera vez. Otra persona con acceso anticipado al juego me dijo que una de sus últimas partidas duró aproximadamente la quinta parte. (Debo señalar que, a diferencia de muchos otros juegos, este detiene el temporizador cada vez que haces una pausa, usas los menús o recargas después de morir. Steam me dice que pasé cerca de ocho horas con Resident Evil 3 en marcha antes de que aparecieran los créditos).
Para que quede claro, Resident Evil es una serie con una larga historia de speedrunning, algo que Capcom suele fomentar con puntuaciones y recompensas desbloqueables. No le echaría en cara la corta duración de 3 si hubiera buenas razones para llegar al final más de una vez. Sin embargo, hasta donde yo sé, no las hay.
Resident Evil 3 incluye un juego multijugador asimétrico de 4 contra 1 llamado RE Resistance, que podría añadir algo de longevidad al paquete. No he tenido ocasión de probarlo a fondo, así que recomiendo esperar a ver si despega antes de considerarlo un argumento de venta. Es difícil convertir este tipo de juegos en un éxito, como demuestran juegos como Evolve.
Resident Evil 3 es un juego entretenido y bien hecho que pone al día una de las entregas menos conocidas de la serie. Pero casi todo lo que hace bien ya formaba parte de Resident Evil 2, y muchas de las cualidades de aquel juego ya no están presentes. En general, el paquete es mucho menos atractivo. Parece más una expansión de 2 que un juego completamente nuevo. Eso no significa que no merezca la pena jugarlo, pero sí que deberías saber en qué te estás metiendo antes de apretar el gatillo.