
Brian Halligan autor ejecutivo Consejero Delegado
Brian Halligan es un ejecutivo y autor estadounidense
Halligan nació en Westwood, Massachusetts, y creció y asistió a escuelas públicas en Westwood, Massachusetts.
Educación
Se licenció en Ingeniería Electrónica por la Universidad de Vermont y obtuvo un máster en Administración de Empresas por la Sloan School of Management del Instituto Tecnológico de Massachusetts en 2005.
Carrera profesional
Halligan utiliza el término inbound marketing para describir el tipo de marketing que defiende. Su carrera comenzó en Parametric Technology Corporation, donde desempeñó varias funciones hasta llegar a vicepresidente senior de la zona del Pacífico. Como quería trabajar en una empresa más pequeña, se incorporó a Groove Networks como vicepresidente de ventas, donde trabajó de 2001 a 2005, antes de que fuera adquirida por Microsoft y rebautizada como Microsoft SharePoint Workspace.
En 2012, la revista Incorporated. informó de que la empresa tenía unos ingresos de 28,5 millones de dólares y 304 empleados.
Atribuye el éxito de la empresa, en parte, a innovaciones como la política "Alfa, Beta, Versión Uno", en la que los empleados empiezan a demostrar que sus ideas pueden beneficiar a la empresa "noches y fines de semana" (la fase alfa) antes de recibir recursos adicionales (las fases beta y versión uno). Halligan también forma parte del consejo de administración de House of Possibilities, una organización de servicios a la comunidad, y del Massachusetts Innovation and Technology Exchange (MITX).
Logros
Es Consejero Delegado y cofundador de HubSpot, una empresa de marketing en Internet con sede en Cambridge (Massachusetts), y también es profesor titular en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Es coautor de dos libros sobre marketing: Inbound Marketing: Get Foundation Using Google, Social Media, and Blogs con el cofundador de HubSpot Dharmesh Shah y Marketing Lessons from the Grateful Dead: What Every Business Can Learn from the Most Iconic Band in History con David Meerman Scott. El primer libro de Halligan, Inbound Marketing, fue escrito junto con Dharmesh Shah, cofundador de HubSpot.
Todo el mundo habla de querer empleados emprendedores. En HubSpot, una empresa de software de marketing con sede en Cambridge, Massachusetts, Brian Halligan y su cofundador, Dharmesh Shah, han puesto en marcha un sistema formal para animar a los empleados a crecer fuera de sus puestos de trabajo.
En 2008, uno de nuestros representantes de ventas vino a verme con una idea que creía que podía revolucionar HubSpot. En aquel momento, vendíamos nuestro software directamente a los consumidores. Pero el representante, Pete Caputa, pensó que HubSpot debería tener un canal de distribución para ampliar el modelo de negocio. Básicamente, quería vender nuestro producto principal a terceros, que luego venderían el producto a sus clientes.
No me gustó la idea. No era nuestro modelo de negocio. Pero fue persistente. Caputa lleva las start-ups en la sangre. De hecho, antes de trabajar en HubSpot, dirigió su propia start-up. Le dijimos: "Si tanto quieres hacerlo, empieza a hacerlo noches y fines de semana y demuéstranos que esto funcionará".
Lo mató. Hizo volar los números. Le dije: "OK, estás despedido de tu trabajo de día. Tu trabajo de noche y fines de semana es ahora tu nuevo trabajo de día. A por ellos". Hoy, Pete supervisa a unos 30 empleados, y su organización representa alrededor del 20% de los nuevos negocios de la empresa.
Así empezó el programa. Ahora, tenemos un proceso de tres pasos: Alfa, Beta y Versión Uno. Si tienes una idea para algo nuevo, puedes empezar a trabajar en ella noches y fines de semana. No tienes que pedirnos permiso, sólo tienes que ponerte manos a la obra. No hay trámites burocráticos. Si eres desarrollador de software, puedes escribirlo; si eres empresario, puedes trabajar en una idea de negocio. Eso es Alfa.
Para convertirte en Beta, nos presentas el proyecto. Si es algo que parece que puede tener un retorno de la inversión, le daremos una oportunidad. Te daremos recursos en forma de cabezas y acceso a desarrolladores. Tienes tres meses para ganar algo de tracción. Pero si se va de lado, tratamos de matarlo tan pronto como sea posible y volver a su trabajo de día. No queremos que consumas valiosos recursos de la empresa.
Si va bien, sales de Beta y ya no es un experimento, sino parte de nuestra forma de hacer negocios. Esa es la Versión Uno, y llamamos a los líderes "mini-CEOs". Ahora mismo hay probablemente cinco o seis Versiones Uno, y algunas más en Beta. Pete ha inspirado a mucha gente. De 260 empleados, unos 30 están trabajando en proyectos. Es como el Gran Pooh-Bah de las start-ups en HubSpot.
Francamente, la mayoría de ellos fracasan. Es algo así como la tasa de éxito de un fondo de riesgo. Pero los empleados tienden a volver a su trabajo diario, pensar en algo nuevo y aparecer con otra idea.
Intentamos atraer a empleados que luchen contra la sabiduría convencional. Los empleados de la generación Y son diferentes. Tienen afán emprendedor. Quieren empezar cosas nuevas y no tienen miedo a fracasar. Personalmente, odio la sabiduría convencional. Podría decirse que soy el enemigo de la sabiduría convencional. Incluso me encantaría que una de estas start-ups desbaratara el modelo central de HubSpot.
Parte de la creación de este entorno de innovación es hacer que la organización sea descentralizada y plana. Queremos potenciar los bordes de la organización, y queremos dejar que las personas que realmente entienden a nuestros clientes tomen decisiones. Ahora pueden hacerlo.