¿Qué configuración debo elegir para un PC gamer? - Noginsox.Com

¿Qué configuración debo elegir para un PC gamer?

 ¿Qué configuración debo elegir para un PC gamer?

PC para jugadores

La configuración de un ordenador para jugadores es crucial, ya que afecta a la experiencia y comodidad del usuario. Aunque hoy en día existe una amplia gama de juegos, no todos requieren la misma configuración para jugar. Un juego más antiguo y ligero no requiere la misma potencia que un título más nuevo y con más recursos. Dicho esto, los requisitos mínimos del sistema para jugar dependen del juego al que se esté jugando. Entonces, ¿qué configuración debes elegir para poder jugar con tranquilidad?

¿Qué configuración debo elegir

Una auténtica locura para el ordenador de sobremesa gamer

Demandado por jugadores de todo el mundo, el ordenador de sobremesa para jugadores es LA referencia en materia de videojuegos. Las razones son múltiples:

  • La escalabilidad siempre está ahí, con muchos conectores PCI express y Sata y ranuras de 2,5 pulgadas libres y capaces de alojar futuros componentes. También puedes cambiar el procesador, la placa base, los módulos de memoria y la tarjeta gráfica para aumentar el rendimiento.
  • Los componentes internos (disco duro, procesador, etc.) no están apiñados. Por tanto, se refrigeran de forma óptima, lo que mejora la circulación del aire y reduce el ruido de la ventilación.
  • Si quieres hacer overclocking (optimizar la frecuencia del procesador para maximizar el rendimiento), modding o watercooling, el abanico de posibilidades es muy amplio.

Los componentes de un PC

  • Para una configuración completa, hay componentes esenciales y otros que son opcionales. Estos son los componentes esenciales para un PC dedicado a los juegos:
  • La placa base: es la parte principal de un ordenador. En ella se conectan los demás componentes. Es fundamental elegir una placa base de calidad y compatible con el resto de componentes.
  • El procesador: es el cerebro del ordenador. Para una configuración de ordenador gamer, se recomienda un procesador Intel Core i5 o i7 o Ryzen 5 o 7 de última generación si no soportas la bajada de framerate (menos imágenes por segundo).
  • El disco duro o SSD: Su elección depende de su presupuesto. Aunque es más caro, un SSD (Solid State Drive) es más interesante y más rápido. Esto significa que el tiempo de carga de los juegos se reduce y el PC arranca más rápido.
  • La tarjeta gráfica: Una buena tarjeta te permitirá jugar a los últimos juegos con la máxima calidad. Las más adecuadas son la AMD Radeon RX 6000 y la NVIDIA GeForce GTX. No notarás ninguna ralentización, ni siquiera por encima de Full HD.
  • La carcasa: Alberga todos los componentes de tu sistema. Debes comprar un modelo muy resistente y compatible con tus componentes.
  • La RAM: para un ordenador de alto rendimiento, necesitas al menos 6 GB de RAM.
  • El ventilador de refrigeración: permite refrigerar el procesador cuando está calculando. Esto garantiza la longevidad del procesador, así como de todo el PC.
  • La fuente de alimentación: no hay que descuidar este elemento. Una fuente de alimentación excelente proporciona al menos 3 tensiones de CC diferentes para los numerosos componentes. En general, se necesitan 500 W o más para alimentar todos los componentes del ordenador. Sin embargo, debes prestar atención a sus características respectivas. Si has seleccionado componentes que consumen mucha más energía, haz cuentas y comprueba que tu fuente de alimentación es perfectamente adecuada.

¿Cómo crear el mejor ordenador para juegos?

El mejor PC para jugadores debe estar equipado con componentes complementarios que estén bien adaptados entre sí. Por eso se recomienda elegir configuraciones completas y personalizadas. No debes dejar nada al azar, ya sea la elección de la carcasa, el disco duro o SSD, el ventilador, el ventilador del procesador, la tarjeta gráfica, la placa base o el procesador. Debes elegir cuidadosamente cada componente del ordenador para asegurarte de que todo es compatible. Para conseguir los mejores componentes para juegos, haga clic aquí.

Para sacar el máximo rendimiento a tu PC, puedes complementarlo con accesorios como una pantalla de alta definición o 144 Hz con un tiempo de respuesta rápido, un teclado mecánico de última generación, un ratón gamer potente y completo.

Muchos juegos online requieren pocos recursos del ordenador. Así que puedes jugar con un ordenador de gama media y con los mejores gráficos. También puedes elegir un PC preconstruido para evitar problemas durante la instalación. Para los juegos AAA, necesitas un ordenador más potente con una tarjeta gráfica mejor.

Elegir el PC adecuado para jugar

Cada año aumentan los requisitos mínimos para jugar. En particular, han aumentado las exigencias en cuanto a calidad gráfica. Si quieres jugar en muy alta definición con los ajustes gráficos al máximo, necesitas un PC excelente con componentes muy potentes.

En cuanto a la memoria gráfica o VRAM, necesitas entre 6 y 8 GB de memoria de vídeo para poder disfrutar de una visualización de alta calidad. Para la mayoría de los videojuegos, una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060 de 6 GB es suficiente, ya que permite disfrutar de un excelente rendimiento gráfico, así como de una gran fluidez.

Comprar tu primer ordenador para gamers

Si eres nuevo en el mundo del hardware y quieres ahorrar dinero encargando los componentes en lugar del PC de sobremesa, deberías echar un vistazo a la configuración en Internet para asegurarte de que todos los componentes son perfectamente compatibles. Así tendrás un PC de última generación. Si no tienes conocimientos de montaje de componentes y no quieres montar tú mismo tu ordenador para gamers, las páginas web también ofrecen servicios de montaje para que puedas recibir tu ordenador ya montado en casa.

Disqus Comment