
Google Analytics: Definición, características y funciones
Los propietarios de sitios web confían en los datos para determinar la mejor forma de servir a sus usuarios y Google Analytics es una herramienta que puede utilizar para orientar sus decisiones empresariales.
En este artículo, explicamos cómo funciona Google Analytics y qué puede hacer por su negocio en profundidad, así que siga leyendo.
¿Qué es Google Analytics?
Google Analytics es un software de recopilación de datos para sitios web que ayuda a los usuarios a analizar diversas métricas, como el tráfico web, el comportamiento de los visitantes y las estadísticas de comercio electrónico. Estas métricas suelen formar parte de la estrategia de marketing digital de una empresa.
Google Analytics se utiliza ampliamente porque es eficaz y fácil de integrar con otros productos de Google, pero puede utilizarse en cualquier plataforma de diseño web. Empezar a utilizar Google Analytics es tan sencillo como colocar un código JavaScript en la cabecera de su sitio web y, a continuación, consultar y descargar los informes de métricas disponibles.
Actualmente, la opción estándar de Google Analytics es gratuita, pero Google Analytics 360 cuenta con funciones de nivel empresarial y de pago.
¿Cómo funciona Google Analytics?
El primer paso para entender Google Analytics es crear un código de seguimiento para instalarlo en su sitio web. Esta información no será visible para el usuario final, pero recopilará sus datos almacenando cookies en su navegador.
Visión general inicial
El resumen inicial de Google Analytics le muestra estadísticas básicas como:
- Usuarios: El número de visitantes únicos a su sitio web en un periodo de tiempo personalizable.
- Usuarios activos: El número de personas que están viendo actualmente su sitio web
- Sesiones: El número de interacciones que un visitante tiene con su sitio web, como hacer clic en una página, realizar una compra o descargar un archivo en un periodo de tiempo determinado.
- Tasa de rebote: el número de visitantes que hacen clic en "atrás" o cierran la ventana sin realizar ninguna otra interacción
- Duración de la sesión: El tiempo medio que un usuario permanece en su sitio web.
- Localización: Una vista de mapa de la ubicación de su usuario durante un periodo de tiempo personalizable
- Sesiones por dispositivo: Un gráfico de clasificación de los dispositivos utilizados para visitar su sitio web
- Usuarios por hora: Visualización gráfica del día y la hora de los visitantes
Informes
La sección de informes de Google Analytics presenta cinco categorías que detallan cómo interactúan los usuarios con su sitio web:
1. En tiempo real
Este informe proporciona los mismos datos que "usuarios activos" en la vista general: el número de visitantes en el momento de ver el informe. También incorpora la ubicación, las páginas vistas por minuto, las fuentes de tráfico, el contenido, las conversiones y los eventos para visualizar el impacto de algo como una venta reciente o el lanzamiento de un producto.
2. Audiencia
Este informe desglosa las estadísticas de audiencia con mayor detalle utilizando métricas como datos demográficos, ubicación geográfica, comportamiento de participación y uso de dispositivos. También incluye opciones de datos personalizables.
3. Adquisición
Este informe muestra cómo los visitantes encontraron su sitio web, incluyendo referencias, clics en anuncios, consultas de búsqueda, enlaces en redes sociales y campañas específicas. Incluye búsqueda orgánica, búsqueda de pago y resultados sociales.
4. Comportamiento
Este informe muestra cómo interactúan los usuarios con las páginas de su sitio web a través de las páginas vistas totales, las páginas vistas únicas, la frecuencia y el momento de salida de los usuarios y las páginas más visitadas. El diagrama de flujo de comportamiento detalla cómo navegan los usuarios por su sitio, incluyendo cómo entran, dónde visitan y cómo salen. La pestaña "eventos" también muestra los clics en botones, las visualizaciones de vídeos y las descargas.
5. Conversiones
Este informe muestra el número de veces que un usuario ha completado una acción, como realizar una compra, suscribirse a un boletín por correo electrónico o descargar un libro electrónico o un vídeo. Los informes de conversión más eficaces pueden requerir un plugin personalizado o un código de seguimiento adicional.
¿Por qué es importante Google Analytics para las empresas?
Las empresas que dependen de una presencia digital para captar nuevos clientes y retener a los existentes necesitan herramientas para analizar sus esfuerzos de marketing digital.
Independientemente del tipo de contenido que ofrezca su sitio web, el comportamiento y las interacciones de los visitantes indican si su contenido es interesante o valioso, y si merece la pena comprar sus productos o servicios.
Entre las ventajas de Google Analytics se incluyen
1. Medición y optimización del rendimiento del sitio web
La métrica más fundamental de sus esfuerzos de marketing digital es el número de visitantes a su sitio web y cómo ese número coincide con sus objetivos de negocio. Cada punto de datos de comportamiento más allá de eso le ayuda a reducir y enfocar el impacto.
Estos datos pueden ayudarle a analizar las tendencias de las páginas más populares y a comprobar si la adición de contenidos similares puede retener a los visitantes y atraer tráfico nuevo.
Por ejemplo, si vende libros electrónicos y observa que el número de visitantes de su página es muy diferente de las ventas deseadas, puede utilizar los datos de análisis para mover los enlaces o botones a las descargas y promover mejor las ventas.
2. Determina la eficacia de su estrategia de marketing
Tanto si su sitio web es sobre todo una presentación estática de datos básicos de la empresa como si está produciendo constantemente nuevos contenidos, las herramientas de análisis pueden ayudar a determinar si sus dólares de marketing se están gastando sabiamente, o si debe reorientar los esfuerzos en otra parte.
Algunos de los datos más básicos pueden ayudar a las nuevas empresas a dar forma a su estrategia de marketing digital o ayudar a las empresas existentes a llegar a más clientes potenciales. Entre ellos se incluyen
- Número de visitantes
- Tiempo medio que los visitantes permanecen en la página
- Sitio web de referencia
- Intereses (búsquedas de palabras clave)
- Localización geográfica
3. Impulsa las decisiones sobre contenidos y productos
Dado que las métricas le ayudan a comprender cómo visitan su sitio los usuarios, pueden llevarle a personalizar su experiencia. Por ejemplo, si sus visitantes más frecuentes vienen a través de dispositivos móviles, puede optar por centrar gran parte de su presupuesto de diseño web en optimizar su sitio para la experiencia del usuario móvil.
Del mismo modo, la ubicación del usuario puede ayudarle a determinar si puede llegar a más visitantes ofreciendo su contenido en otros idiomas.
En cuanto al contenido, si optas por una transición de tu sitio web hacia vídeos en su mayoría, las métricas mostrarán con qué frecuencia se ven tus vídeos y si se ven hasta el final, además de los tipos de clientes que los ven con más frecuencia.
4. Mejora el posicionamiento en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP)
Para atraer tráfico a su sitio web se suelen utilizar varios enfoques, como la presencia en las redes sociales, la publicidad convencional y la maximización de los resultados de la optimización de los motores de búsqueda para atraer a más usuarios a través de búsquedas de palabras clave.
Google Analytics le indica cómo encuentran su sitio los usuarios y las búsquedas de palabras clave que los llevan hasta él. A continuación, puede utilizar esta información para asegurarse de que las páginas de su sitio web aparecen más a menudo en los primeros puestos de las búsquedas de los usuarios.
Conclusión
Este es un análisis completo de Google Analytics para el proceso de marketing digital en los negocios, especialmente en el desarrollo de un sitio web o blog. Esta herramienta le supervisará en el seguimiento del desarrollo del sitio web y las oportunidades basadas en los datos audiesn que visitan el sitio web o aplicación que cree.
Además del análisis de sitios web, otra cosa importante que debe analizar en profundidad son los datos financieros, independientemente del tipo de negocio que tenga. Los datos financieros son algo importante que debe seguir controlando para garantizar la salud de su negocio.