
¿Qué es una FAQ? Averigüe la definición, la función y la forma correcta de hacerla
Cuando se gestiona un sitio web, las FAQ son una de las páginas más importantes que hay que tener en el sitio web. La página FAQ es una página especial que contiene ciertas preguntas y respuestas.
Esta página tiene muchos beneficios para los sitios web y los clientes. Por lo tanto, la existencia de una página de FAQ puede ser muy útil en el desarrollo de su negocio.
Sin embargo, crear una página de preguntas frecuentes no es tan sencillo como ofrecer respuestas a las preguntas de los clientes. La razón es que no caben todas las preguntas y no se pueden dar respuestas sin contemplaciones.
Así que, para crear una página de FAQ buena y útil para el desarrollo de su negocio, vea este artículo hasta el final.
¿Qué es FAQ?
FAQ es el acrónimo de Frequently Asked Questions. Significa preguntas frecuentes. Por lo tanto, esta página contiene una serie de ciertas preguntas y respuestas.
No todos los sitios web necesitan una FAQ, antes de crear esta página el sitio web debe cumplir ciertas condiciones para que la página FAQ sea más eficaz.
Que la FAQ sea más eficaz significa que sea fácil de navegar, que contenga información clara, detallada y concisa y que los clientes puedan acceder a ella fácilmente.
Algunos sitios web tienen temas de FAQ complicados. Suelen requerir una organización basada en subtemas que se dividen en categorías según sea necesario.
Aunque complicada, esta página de FAQ es muy eficaz para minimizar las preguntas repetitivas de los clientes. Con el paso del tiempo, las preguntas y respuestas de la página de FAQ pueden cambiar en función de las necesidades de los clientes. Por lo tanto, las empresas también deben supervisar siempre los cambios existentes.
La función de crear una página de preguntas frecuentes para las empresas
A continuación se exponen algunas de las razones por las que las FAQ son una parte importante de un sitio web. Hay funciones principales que no sólo benefician a la empresa, sino también a los clientes. Estas son las funciones:
a. Eficiencia del tiempo
Supongamos que los clientes y el público son personas que no tienen mucho tiempo para detenerse en su sitio web.
Por lo tanto, sin una página de preguntas frecuentes, los clientes o el público tendrán dificultades para obtener la información que necesitan.
Con una FAQ puede reducir el tiempo de la audiencia para obtener inmediatamente respuestas a sus preguntas y pueden continuar inmediatamente sus actividades o comprar inmediatamente los productos que usted ofrece.
b. Responder a preguntas generales de los consumidores
Cuando reciba la misma pregunta una y otra vez, una página de preguntas frecuentes le facilitará el trabajo. Ya no tendrá que repetir la respuesta a la misma pregunta porque los clientes pueden obtener la respuesta en la página de FAQ.
En este caso, las respuestas de la página de FAQ deben ser claras, concisas y completas. También puede utilizar sus respuestas como guía para que su público siga el flujo comercial y animarles a comprar los productos que ofrece.
c. Aumentar el tráfico
Quién lo iba a decir, resulta que la página de preguntas frecuentes también puede ayudar a aumentar el tráfico. El truco está en maximizar la página de preguntas frecuentes con SEO.
El SEO ayuda a que su página sea leída fácilmente por Google. Al compilar una página de preguntas frecuentes en formato de pregunta y respuesta, Google la mostrará como uno de los cuadros de respuesta cuando el público realice una búsqueda.
Esto se alineará con el objetivo de Google de proporcionar respuestas a las preguntas. Sobre todo si las respuestas que ofreces son buenas. Entonces, tus posibilidades de aparecer en la primera página de la búsqueda serán aún mayores. Así, tu tráfico también aumentará.
d. Generar confianza y profesionalidad
La cuarta función de las FAQ es que pueden generar confianza en el cliente y mostrar la profesionalidad de la empresa.
Una página de preguntas frecuentes bien redactada y compilada hará que la empresa parezca experimentada y profesional. Mostrará cómo entiende a los clientes al preparar respuestas a las preguntas que tienen en mente.
¿Cuándo se debe crear una página de preguntas frecuentes?
Las páginas de preguntas frecuentes no siempre son necesarias en todas las páginas. Por lo tanto, antes de decidir si su sitio web ya necesita una página de preguntas frecuentes o no, puede decidir respondiendo a las siguientes preguntas:
1. ¿Hay ya muchos clientes que hacen la misma pregunta una y otra vez?
2. Entonces, ¿la pregunta es fácil de responder?
3. ¿Tiene previsto dirigir a los clientes que entren en la página de preguntas frecuentes a la página de destino?
Si la respuesta a las tres preguntas es "sí", entonces debería crear una página de preguntas frecuentes para su sitio web.
Mientras tanto, si hay una pregunta cuya respuesta es "no", entonces puede considerar de nuevo en función de la prioridad. ¿Es realmente necesario crear la página de preguntas frecuentes o no?
Cómo crear una FAQ eficaz
Después de entender la importancia de las FAQ para su negocio, ¡puede escuchar inmediatamente cómo crear una FAQ eficaz a continuación!
1. Asegúrese de que la página de preguntas frecuentes es fácil de encontrar
Cuando quiera crear una página de preguntas frecuentes, una de las cosas más importantes es hacer que esta página sea fácil de encontrar para los clientes.
Cuando los clientes creen un sitio web, asegúrese de que la página de preguntas frecuentes pueda aparecer sin abrir primero una página específica. No obligue a los clientes a buscarla.
Puede colocarla en el menú de navegación del sitio web o en el pie de página del sitio para que los clientes puedan encontrarla fácilmente. Además, no nombre la página de preguntas frecuentes con un nombre complicado para que no sea malinterpretada por los clientes.
2. Recopilar todas las preguntas y elegir
Cuando recopile preguntas para la página de preguntas frecuentes, no cometa el error que cometen otras empresas. Ellos recopilan preguntas haciendo una opinión personal de que la pregunta será hecha por los clientes.
Este método es erróneo porque sólo se basa en las suposiciones de la empresa. De modo que la información contenida resulta irrelevante para las necesidades de los clientes.
Para compilar preguntas, primero puede recopilar preguntas que realmente provengan de los clientes. Para ello, puede realizar encuestas o preguntar al servicio de atención al cliente sobre las preguntas que suelen plantear los clientes.
Además de estos métodos, también puede buscar preguntas de los clientes a través de:
- Lista de mensajes entrantes al servicio de atención al cliente
- Tickets de atención al cliente
- Revisar las páginas de preguntas frecuentes de la competencia
- A foros de preguntas y respuestas, como Quora
3. Evitar demasiadas preguntas
Uno de los propósitos de ordenar la lista de preguntas es que, en la página de preguntas frecuentes, las preguntas que describas no sean demasiadas.
Demasiadas preguntas harán que los visitantes se sientan abrumados por la información que ofreces. Podría ocurrir que los clientes no obtuvieran respuesta a sus preguntas.
Por lo tanto, tenga cuidado al recopilar preguntas para las FAQ. Asegúrese de que la pregunta es realmente importante y urgente para obtener una respuesta.
4. Si es necesario, aclárela con imágenes
Una de las formas más sencillas de ofrecer una explicación es mediante una imagen.
Si crees que la pregunta es demasiado complicada de explicar, o utiliza palabras que serán difíciles de entender para los clientes, entonces puedes añadir una imagen.
5. Escriba la pregunta desde el punto de vista del cliente
Cuando escribe una pregunta para una página de preguntas frecuentes, ¿qué punto de vista está utilizando?
Las preguntas que escribe son preguntas que hacen los clientes. Por lo tanto, el punto de vista que utilice en la frase de la pregunta debe adoptar el punto de vista del cliente.
Por ejemplo, el uso de pronombres sujeto. No utilice "usted" o "su", sino "mi" o "yo".
Por ejemplo, no utilice la frase "¿cuánto tiempo tarda usted en deshacerse de las cicatrices del acné con este suero?", sino "¿cuánto tiempo tardo yo en deshacerme de las cicatrices del acné con este suero?".
Esto hará que el cliente sienta que la pregunta tiene más sentido y la respuesta hará que el cliente se sienta más seguro.
6. Utilice un formato de preguntas y respuestas
El mejor formato para una página de preguntas frecuentes es el de preguntas y respuestas. Es decir, usted estructura su página mostrando el texto en forma de pregunta seguida de una respuesta.
Este método hará que la página tenga un aspecto ordenado y atractivo. Además, este método hará que la página aparezca más fácilmente en los resultados de búsqueda de Google, por lo que puede ayudar a aumentar el tráfico web.
7. Respuestas breves y claras
Evite dar explicaciones excesivas. Sólo tiene que responder a la pregunta y explicarla en unas pocas frases cortas.
Limita el número de palabras de tu explicación a no más de 100 palabras. Revise sus frases de respuesta y asegúrese de que puede responder a la pregunta del cliente de forma breve, clara y precisa.
8. Dé la respuesta más sincera posible
No dé respuestas deshonestas por miedo a que los clientes cancelen su compra.
Tanto si la respuesta muestra las ventajas como los inconvenientes del producto, siga dando respuestas sinceras a los clientes. Así, los clientes podrán decidir por sí mismos si el producto cumple sus expectativas.
Además, evite enlazar a otras páginas que le hagan parecer poco profesional. Da respuestas que puedan responder bien y con claridad a las preguntas de los clientes.
9. Empiece con una respuesta "Sí" o "No
En la página de preguntas frecuentes, las respuestas que dé deben ser claras y completas. Sin embargo, al dar las respuestas debe proporcionar una apertura clara y concisa para acortar el tiempo del cliente.
Por lo tanto, en la respuesta comience con la palabra "sí" o "no" y luego continúe con una explicación. Porque, el objetivo principal del cliente es saber la respuesta "sí" y "no". Mientras tanto, la explicación no es una prioridad.
10. Completar con función de búsqueda
Aunque la página de preguntas frecuentes esté bien organizada y ordenada, es necesario añadir una función de búsqueda. La existencia de esta función será muy útil para los clientes. De esta forma, los clientes pueden buscar más fácilmente y pueden obtener las respuestas que necesitan más rápidamente.
Esta función también es eficaz para mejorar la satisfacción de la experiencia del cliente. Proporcionar una buena experiencia y el servicio es una necesidad de las empresas para los clientes.
11. No olvide supervisar y actualizar siempre la página
Cuando la página de preguntas frecuentes que ha compilado esté activa, asegúrese de analizarla regularmente. Así podrá saber si la página de preguntas frecuentes necesita optimización y cuándo debe actualizarse.
Para poder hacerlo bien, realice un análisis basado en datos. A partir de los datos analizados, le resultará más fácil determinar qué partes de su página deben actualizarse.
Además, también podrá reposicionar más fácilmente si es necesario. Puedes reposicionar según la evolución de los datos que tengas.
12. Añadir SEO
Si quieres maximizar tu página de preguntas frecuentes, una forma es con SEO (Search Engine Optimization). No sólo maximizar la página, este método también proporcionará comodidad a los clientes o visitantes de la página.
¿Por qué puede facilitar las cosas a los visitantes y clientes? Porque la forma en que funciona el SEO permite a los clientes obtener respuestas de la página de preguntas frecuentes de su sitio web al introducir preguntas a través de Google.
Sin embargo, para que este método tenga éxito, debe asegurarse de que la página de preguntas frecuentes cumple las normas de SEO. Las características son las siguientes
- El diseño de la página se basa en la experiencia del usuario
- Hay una etiqueta de título y una meta descripción adecuadas
- y otras características que comprenderá cuando aprenda sobre SEO
Cómo crear una FAQ en un sitio web
Después de entender los puntos anteriores, entonces usted puede practicar inmediatamente cómo crear un FAQ para el sitio web. Si está utilizando WordPress, entonces la página de preguntas frecuentes se puede crear con la ayuda del plugin Elementor. Echa un vistazo a la guía a través del siguiente enlace: Cómo crear una FAQ en WordPress usando Elementor FAQ es un elemento importante que no sólo beneficia a los clientes, sino también a los propietarios de negocios. Por lo tanto, ¡no olvide crear una página de preguntas frecuentes en el sitio web de su negocio! Buena suerte.