¿Qué es el WiFi? Definición, funcionamiento y ventajas - Noginsox.Com

¿Qué es el WiFi? Definición, funcionamiento y ventajas

¿Qué es el WiFi? Definición, funcionamiento y ventajas

Comprender el Wifi junto con las funciones y el funcionamiento que debemos conocer

Siempre que se viaja a lugares públicos como restaurantes o cafeterías, estaciones, bibliotecas públicas, etc., la pregunta más común que se suele hacer a los camareros o a los funcionarios de estos lugares públicos es: "¿hay Wifi o no?".

Un buen número de lugares comerciales también atraen clientes promocionando Wifi gratuito para quien quiera visitarlos mientras se relaja un rato. Pero, ¿sabe qué es realmente el Wifi y qué relación tiene con los hotspots, cuyo significado también suele generalizarse? En este artículo te explicamos la definición de Wifi, sus funciones y su funcionamiento.

Definición, funcionamiento y ventajas

Definición de Wifi

En general, la definición de Wifi es una tecnología de intercambio de datos por ondas de radio (sin cables) mediante la utilización de diversos equipos electrónicos. Equipos electrónicos como ordenadores, smartphones, tabletas o incluso consolas de videojuegos son necesarios para conectarse a una red informática, incluido Internet, a través de Wifi.

La definición de Wifi es

El aparato electrónico debe estar en un punto de acceso a una red inalámbrica (hotspot) para poder conectarse a Wifi. En una red Wifi, normalmente el punto de acceso tiene un alcance de hasta 20 metros en interiores, y algunos tienen un alcance mayor para Wifi en exteriores.

En realidad, Wifi son las siglas de Wireless Fidelity (fidelidad inalámbrica). En general, para poder conectarse con un dispositivo electrónico, el Wifi utiliza frecuencias de ondas de radio en el rango de 2,4GHz a 5GHz. El desarrollo de los tiempos ha hecho que Internet pase de ser una necesidad terciaria a convertirse en una necesidad primaria.

Es por eso que muchos empresarios también aprovechan el Wifi para que sus clientes puedan disfrutar de más tiempo en su restaurante / cafetería. Wifi no apareció de la nada, hay una historia de desarrollo de Wifi que se puede describir brevemente en los siguientes puntos:

  • 1997 : Formado una red inalámbrica llamada 802.11 por el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)
  • 1999 : Aparece la red inalámbrica B con una velocidad de transferencia de datos de 11 Mbps. Sin embargo, sigue teniendo un punto débil, a saber, la frecuencia de funcionamiento, que está dentro de los 2,4 GHz, que también es muy utilizada por la frecuencia de los electrodomésticos, como los hornos microondas, por lo que la señal se interrumpe fácilmente.
  • 2003 : Aparece la tecnología inalámbrica G con una velocidad máxima de transferencia de datos de 54 Mbps. Sigue funcionando en la frecuencia de 2,4 GHz.
  • 2009 : Aparece Wireless N, con velocidades de transferencia de datos de hasta 300 Mbps (2 antenas) o 450 Mbps (3 antenas). Cobertura más amplia que las señales Wireless G.
  • 2014 : Surgió Wireless AC, que tiene una velocidad de 500 Mb/s - 1 Gb/s. Funciona a una frecuencia de 5 GHz.

Función Wifi

Definición de Wifi y sus funciones

Después de entender la definición de Wifi anterior, por supuesto que ya podemos entender que una de las funciones de Wifi es conectar dispositivos a una red local o a una red de Internet. Pero, ¿es esa la única función del Wifi? Resulta que aún hay más funciones del Wifi que quizás no conozcas, como por ejemplo algunas de las que te mostramos a continuación:

1. Conectar dispositivos a la red

A diferencia de la red de cable LAN que está limitada a los usuarios, Wifi se puede utilizar en muchos ordenadores sin aumentar el número de cables. De esta forma, Wifi facilita que muchos usuarios se conecten a la red a la vez.

2. Compartir datos entre dispositivos

Supongamos que tienes dos dispositivos electrónicos y quieres pasar los datos de uno de ellos a otro dispositivo. Wifi se puede utilizar para esto, por lo que los cables de datos ya no son necesarios y causar un trabajo más práctico y eficiente.

3. Módem desde el smartphone

Efectivamente, con Wifi, un smartphone puede conectarse a Internet, de modo que los usuarios ya no necesitan utilizar paquetes de datos de pago. Pero no sólo eso, si tu smartphone es compatible con dispositivos inalámbricos, puedes convertirlo en un módem.

Esto es especialmente útil si viajas a un lugar donde no hay Wifi. Si su paquete de datos es bastante, entonces cuando quiera acceder a Internet a través de un ordenador portátil, por ejemplo, puede hacer funcionar el smartphone como un módem que utiliza señales Wifi para conectarse al ordenador portátil.

4. Mayor velocidad de Internet

Esto lo entienden sin duda los usuarios de smartphones. A diferencia de cuando se accede a internet a través de una red celular que a veces es rápida y a veces lenta dependiendo de la presencia de señal, normalmente la velocidad de acceso a internet usando Wifi está más garantizada. Una muestra de ello es que puedes ver vídeos en streaming sin interrupciones, descargar documentos más rápido, acceder sin necesidad de cargar.

Definición,y ventajas

Cómo funciona el Wifi

En pocas palabras, Wifi funciona utilizando ondas de radio. Los distintos datos solicitados o enviados por los usuarios viajan por el aire utilizando ondas de radio. Para traducir los datos o documentos enviados a través de estas ondas de radio, un ordenador debe tener un adaptador inalámbrico para que esté conectado a Wifi.

Las ondas de radio en forma de señales se envían al router, que funciona como decodificador (traductor de códigos). Una vez traducidos, los datos se envían a la red de Internet mediante una conexión ethernet.

Las redes wifi funcionan en ambos sentidos, cualquier dato recibido a través de internet también pasa simultáneamente por el router para ser codificado por él en cada paquete de datos, y luego enviado de vuelta en forma de señales de radio recibidas por el adaptador inalámbrico del ordenador.

Esa es la comprensión, la función y el funcionamiento de Wifi que ha sido utilizado por muchas personas. Sin duda, el Wifi tiene sus propias ventajas, como facilitar el trabajo a los usuarios porque es más flexible y los usuarios pueden desplazarse de un lugar a otro, se puede acceder más fácilmente a la red de Internet, además de consumir menos electricidad. Aun así, es inevitable que también haya desventajas que hay que tener en cuenta, como que las redes son menos seguras y pueden ser intervenidas, que los dispositivos son bastante caros, así como que la intensidad de la señal puede disminuir si las condiciones meteorológicas son malas.

Disqus Comment

Ad Placement

Formulir Kontak